Por Lisa Schuring
Que es el Nacimiento
Lotus?
Dejar al bebe con el
cordón umbilical unido a la placenta, hasta que el cordón se seca y cae por sí
mismo se llama Nacimiento Lotus. Esta práctica también es conocida como parto
de “no separación”. Algunas culturas y especies que practican la “no
separación” son: algunas tribus aborígenes, la tribu !Kung y algunas especies
de monos.
Por que tener un
Nacimiento Lotus?
Cada madre tiene sus
propias razones. Aquí se exponen algunas de las razones por las que las mujeres
pueden elegir un Nacimiento Lotus.
-Una transición
pacifica y delicada para el bebe, dejándole a él la decisión de separarse de
esa conexión.
-No desear que el
cordón se separe, o no querer cortarlo.
-Respeto por el bebe y
la placenta.
-100% de garantía de
que el bebé tendrá la óptima y especifica cantidad de sangre que ese particular
bebé requiere.
-Ayudar a la familia a
calmarse y tomar parte en ese periodo de “separación y aislamiento del bebe”.
-Ayudar a la madre a
tranquilizarse durante la primera semana para recuperarse y fijar en su hijo
toda su atención.
-Minimizar el efecto
del “vamos a pasarnos a ver al niño” que a las visitas les gusta. La mayoría de
las visitas prefieren hacerlo una vez que la placenta esta separada.
-Razones espirituales
o emocionales.
-Tradiciones que son
“cosas de toda la vida”
-No necesitar
preocuparse de pinzar, cortar o ligar el cordón.
-Posible descenso de
riesgo de infección (el Nacimiento Lotus asegura un sistema cerrado de cordón
placenta y bebe. No hay heridas abiertas.)
-Posible descenso en
el tiempo de curación del ombligo (la herida lleva tiempo en curarse. Si no hay
herida, el tiempo de curación se minimiza).
Que el cordón haya
dejado de latir no significa que sea algo inútil junto a la placenta. Todavía
hay sangre entrando en el bebé, y es sabio esperar a que el bebé termine este
proceso. Una vez que la sangre alcanza el nivel óptimo en el bebé (para este
bebe específicamente), los vasos del cordón se colapsan. El cierre del cordón
no ocurre cuando visiblemente deja de ser pulsátil. El cordón umbilical puede
seguir latiendo en el ombligo por mucho mas tiempo que en el centro del cordón
(sobre 2 o 3 horas).
Como tener un Nacimiento Lotus?
La placenta se
mantiene al nivel del bebé o incluso un nivel mas alto (normalmente en una
bandeja o bol, hasta que la gelatina de Wharton esta completamente
solidificada, y los vasos se han cerrado. Si en ese tiempo, la madre decide que
no quiere el Parto Lotus, el cordón puede ser cortado, sin necesidad de haberlo
pinzado o atado.
Si desea continuar con el Nacimiento Lotus, la
placenta se lava delicadamente, para quitar los coágulos de sangre, se vuelve a
poner en el bol y se deja secar al aire. (Se amable, usa agua templada para
lavarlo). Es mejor dejar al aire la placenta durante las primeras 24 horas,
pero también puede ser envuelta en un paño cuando la madre lo quiera.
Alguna gente vierte
sobre la placenta sal marina para acelerar el proceso de secado, (después de
las primeras 24 horas). El paño se cambia cada uno o dos días y la placenta se
vuelve a salar hasta que el cordón se desprende. No poner nada en el cordón o
en la parte cercana al ombligo. No es necesario, simplemente déjalo así.
Verás que en la base
del cordón aparecerá una pequeña secreción, limpia suavemente lo que está seco
con un paño húmedo.( Mirar ahora el cuidado de la placenta y el cuidado del
cordón). Algunas mujeres usan una bolsa donde ponen el paño con la placenta
dentro y la llevan junto al bebé. Otras madres llevan una cajas decoradas donde
introducen la placenta.
Manejarse con la placenta y el bebé
El cordón se secara
rápidamente, así que ten cuidado en la forma en que lo pones. Puedes secarse en
determinada posición y es conveniente tenerlo en cuenta cuando cambies al bebe.
En mi caso, le hice un
doblez al cordón a un lado justo donde este salía del paño. No hagas este
doblez en el ombligo pues tendrás dificultad para cambiar los pañales. No te
preocupes por la flexibilidad, te darás cuenta de que el cordón puede rotar el
la zona del ombligo. Si lo haces cuidadosamente, el cordón rotara fácilmente
moviendo a la vez la placenta.
Para llevar la
placenta y el bebé, pon la placenta en la barriga del bebé. Trátala con respeto
y cuidado de la misma forma que haces con el bebe. Puede que estés impaciente
por la carga extra que llevas, pero recuerda esto, los primeros días se supone
que son un tiempo de ir poco a poco, que es un tiempo para disfrutarlo con la
familia, para conocer este nuevo miembro.
Tómatelo con calma durante esta primera semana
y simplemente disfruta siendo madre, haz saber a las visitas este asunto de
manera que no estén mucho tiempo, o mejor prohíbe las visitas hasta que estés
lista. Permite a tu bebé que se acostumbre a tus olores, los olores del padre y
los de hermanas y hermanos antes de enseñarlos a las visitas. De esta manera no
tendrás ningún comentario sobre el cordón o la placenta.
Huele la placenta?
Alguna gente me ha
preguntado sobre los olores. ¿Que huele?, nunca he notado un mal olor u olor a
carne provenientes de la placenta o del cordón. (Vivo en el caliente y húmedo
trópico de Queensland en Australia). He notado un olor salado, de la sal marina
y al rociar con lavanda la placenta, había un maravilloso olor a suave lavanda
del paño de la placenta.
Otras informaciones: En un Nacimiento Lotus el
cordón tarda entre 3-7 días en caerse comparado con entre 5-15 días en un
proceso de curación y caída habituales. No hay que preocuparse en cuanto a
posible infección o en cuanto a la higiene porque en un parto Lotus no hay
herida. El cordón lotus caerá mas rápido que el corte de un cordón que es una
herida abierta y necesita curar, secarse y caer. Las heridas abiertas también
corren el peligro de infectarse.
Se dice que cuando la
placenta se mantiene intacta, el bebe es capaz de sentir el tacto en el cordón
y la placenta. Incluso si el bebé esta durmiendo al tocar la placenta el bebé
puede sobresaltarse (esto ha sido notado incluso varios días después del
nacimiento). También que el bebé puede notar la diferencia de quien toca la
placenta.
Después del Nacimiento Lotus
La placenta se puede
guardar en un congelador y etiquetarla en un contenedor, enterrarla bajo tu
árbol favorito en el jardín, o incluso pantarla en una maceta con tu arbol o planta
favorito, de manera que la puedas conservar si cambias de casa.
Si entierras o plantas
la placenta, no plantes nada mas durante un año en ese tiesto, y la placenta es
tan rica en nutrientes que algunas veces puede matar cualquier cosa plantada y
no permitir que otra planta crezca durante un año. Planta entonces un árbol,
flores o una planta y la placenta alimentara su crecimiento. Algunas familias
celebran o realizan algún ritual cuando entierran la placenta, y también cuando
planta algo especial un año después.
Alguna gente muele la
placenta después de que se ha secado completamente (algunas la secan lentamente
en el horno, al sol o en un deshidratador) , lo muelen en un mortero y consumen
el polvo con la comida o en cápsulas por sus propiedades medicas.
Otras cocinan la
placenta o la comen cruda, que ayuda a prevenir hemorragias después del parto,
manteniendo el útero bien contraído. Es rica en Vitamina K y muchos otros
nutrientes y cuando la madre lo absorbe recibe un estimulo de energía extraordinario,
acelerando también el tiempo de recuperación. Se dice también que reduce la
depresión postparto.
Hay muchos usos
médicos de la placenta, por su riqueza en nutrientes y anticuerpos, pero muchas
mujeres no están dispuestas a utilizarla.
Traducción hecha por Ricardo Fernández Quijada.
Londres
No hay comentarios:
Publicar un comentario