¿Necesitan
zapatos los bebés?
Con
un poco de sentido común podemos notar que unos piecitos tiernos y suaves, que
aún no caminan no necesitan ser calzados con zapatos rígidos (En lugares fríos
pueden cubrirse los pies con el fin solamente de abrigar y en ese caso pueden
utilizarse “calcetines” de materiales nobles como la lana y el algodón) Existen
algunos profesionales de la salud respetuosos del desarrollo de los bebés que
hablan que el calzar precozmente a un bebé NO SÓLO ES INNECESARIO, sino que
podría ser perjudicial en su desarrollo psicomotor y neuronal, privándolo de un
gran fuente de estimulación a través de sus pies.
A
continuación les compartimos un extracto-resumen del artículo: Podología preventiva: niños
descalzos igual a niños más inteligentes de Isabel Gentil García, quien es Profesora Titular de la
Universidad Complutense de Madrid en España.
“En la actualidad hay una tendencia
a calzar a los niños precozmente. Existen calzados denominados calzado para
preandantes y calzado para gateo. En este artículo se pretende ofrecer
argumentos científicos que justifiquen la necesidad dedejar descalzos los pies
de los bebés no andantes. Encontramos que el movimiento físico y el estimulo
sensorial del bebé a través de los pies descalzos es factor de aceleración de
maduración, del desarrollo propioceptivo y del desarrollo intelectual del bebé.