La Maniobra de Kristeller es la presión sobre el fondo uterino
durante el expulsivo, se realiza con una
o dos manos, los puños o el antebrazo, con el fin de apurar
la fase expulsiva y fomentar externamente la salida del bebé. Se llama así pues fue descrita por Samuel Kristeller en el siglo XIX.
En términos simples es aplastar con fuerza el vientre de la mamá hacia abajo
durante las contracciones para apurar el
nacimiento.
Algunas mamás que la han vivenciado la describen así:
“Y de pronto mi
matrona comenzó a empujarme la “guata” hacia abajo con su antebrazo y puños…”
“Mi doctor se subió
arriba de mi “guata” y me empezó a apretar y apretar con fuerza para que mi
bebe saliera..”
“Durante mucho rato
mi matrona me presionaba la guatita…Llegué a pensar que era normal… que así
eran los partos …pero me sentía muy mal cuando lo hacían…”
Se suele utilizar como una supuesta “ayuda” para el parto, se
usa habitualmente con la justificación de que la fase del expulsivo se hace
“larga”, cuando el bebé es “muy grande” o incluso cuando dicen que “la madre no
tiene fuerzas para pujar”
Es importante dejar en claro que la Maniobra de Kristeller es una PRÁCTICA POCO
SEGURA durante el parto y NO ES RECOMENDADA por diversas organizaciones
internacionales que promueven el parto respetado.
Para muchas mamás que la han vivenciado
durante sus partos la describen como una
práctica altamente invasiva, intervencionista y violenta, ya sea que estaban en
un ambiente poco respetado y de violencia obstétrica o intentando un parto
“respetado y natural”.
La maniobra de
Kristeller puede estar relacionada con
serias complicaciones en el parto como rotura uterina, inversión uterina,
desprendimiento de placenta y fracturas en el bebé. Si la fuerza
aplicada es muy grande la madre puede
quedarse sin aire momentáneamente y en
ocasiones pueden aparecer pequeños hematomas. En el postparto pueden sentirse
dolores intensos en la zona superior del
abdomen secundarias a esta maniobra.
Esta maniobra se realiza frecuentemente hoy
en día aunque no es parte oficial de los programas de estudio de obstetricia, En
numerosos países esta técnica está proscrita, Esta práctica es casi innombrada y silenciada pues no suele mencionarse en el historial clínico con lo cual también se
dificulta el estudio de su impacto y posibles daños tanto a nivel físico como
psicológico.
Al igual que con otras prácticas, conversa
con tu equipo médico sobre esto para ver cuál es su postura.
En cosas de parto:
Mientras más meten la mano, más “meten la pata”.
Por: Mahi, Carolina Barahona
Gracias por la publicación, a nosotros nos hicieron ésto en nuestro parto y fué realmente horrible, si hubiésemos sabido, al menos lo denunciamos...gracias por el aporte a la libertad!!
ResponderEliminarA mi también me hicieron esto y la verad que me sentí horrible, sobretodo porque supuestamente sería un parto natural, lamento no haber tenido toda la información como para saber escoger mejor, me sumo a los agradecimientos y que bueno que se de este espacio para hablar de los temas que nadie habla, a veces te sonrien diciendo que siii todo natural, pero a la primera te meten mano, sin nigún respeto.
ResponderEliminarGracias por la información, tengo 7 meses de embarazo y esta información ha llegado de manera muy oportuna.
ResponderEliminar